Cartel Cubano

Tradición Serigráfica

Autenticidad Certificada

Nosotros

CartelON. Gráfica Cubana, programa de fomento al diseño serigráfico en Cuba. Genera y promueve concursos de carteles dando continuidad a la tradición del cartel cultural serigráfico en el país. Gestiona además la impresión y montaje de sus exposiciones asociadas. Desde 2016 ha generado obras de alto valor estético y artístico, asociado a reconocidos diseñadores en el panorama nacional, así como descubriendo nuevos talentos entre los jóvenes. CartelON certifica la autenticidad de sus obras, todas en edición limitada, bajo contrato firmado con los artistas.

CartelON. Gráfica Cubana, program to promote silk screen design in Cuba. Generates and promotes poster contests giving continuity to the tradition of the screen-printed cultural poster in the country. Manage the printing and assembly of associated exhibitions. Since 2016, generated works of high aesthetic and artistic value, associated with recognized designers in the national scene, as well as discovering new talents among young people. CartelON certifies the authenticity of their works, all in limited edition, under contract signed with the artists.

Noticias

EXPOSICIÓN DE CARTELES - ITALO CALVINO: UN OPTIMISTA EN CENTENARIO

EXPOSICIÓN DE CARTELES - ITALO CALVINO: UN OPTIMISTA EN CENTENARIO

martes, 31 de octubre del 2023

21 carteles integran la exposición ITALO CALVINO: UN OPTIMISTA EN CENTENARIO. Resultado del concurso del mismo nombre, donde recibimos propuestas desde México, Italia, Finlandia, Taiwan, España y Cuba, la muestra acoge los finalistas del concurso, y entre ellos el cartel ganador del Premio a Mejor Cartel, otorgado a la obra de Dailyn Miranda. La muestra se exhibe en el Lobby del Cine 23 y 12, celebrando el centenario de un italiano universal como Italo Calvino. CartelON Estudio-Taller de conjunto con Orizzonti Hub, rinde homenaje a este grande en el marco del 44 Festival de Cine de La Habana. En este enlace puede descargar el catálogo de la exposición con todos los detalles de Finalistas, Jurado y Premios. Descarga aquí:

ABIERTO PARA TI: CARTELON. ESTUDIO-TALLER.

ABIERTO PARA TI: CARTELON. ESTUDIO-TALLER.

jueves, 27 de abril del 2023

CartelON. Gráfica Cubana abre las puertas de su Estudio-Taller todos los días durante el Festival de Cine de La Habana, de 10am a 8pm. Ha sido un camino largo desde que comenzamos con el proyecto en 2016 y ya contamos con un espacio físico donde trabajar, exponer y comercializar nuestras producciones en el corazón del Vedado habanero. Si busca lo más reciente del diseño gráfico cubano en carteles visítenos en Calle 23 N.1159 e/10 y 12. Vedado, frente a Fresa&Chocolate. Si los horarios no le son convenientes, contáctenos y personalizamos una visita para usted. Les esperamos!

Carteles

Impresión serigráfica, Cartulina 180gramos, Cuño seco, seriados y firmados, Formato 50x70cm, Edición Limitada 50U.
Printed on silkscreen, cardboard 180gr, dry stamp, serials and signed, Format 19 ½ x 27 ½ “, Limited edition 50U.

 Italo Calvino

Dailyn Miranda

 Servando: La Libertad

Vladimir Pérez Vlade

 17 FIC GIBARA

Nelson Ponce

 Picasso Celebración

Pedro Juan Abreu

Eventos

Pasolini - Memoria & Centenario

Pasolini - Memoria & Centenario

miércoles, 02 de marzo del 2022
Lugar: Lobby Cine Chaplin y Cine 23y12

Pier Paolo Pasolini: Memoria y Centenario.

El proyecto CartelON, con el auspicio de la Embajada de Italia en Cuba, se siente honrado al poder celebrar el homenaje a Pasolini en su centenario. Que mejor pretexto para volver a disfrutar de los filmes de este grande del cine italiano, que hacerlo para inspirar a jóvenes diseñadores a crear nuevos carteles a sus películas, reviviendo así un proceso creativo que ha sido por décadas una tradición dentro del Instituto Cubano del Arte e Industria Cin...


Pasolini - Memoria & Centenario

miércoles, 02 de marzo del 2022, Lobby Cine Chaplin y Cine 23y12

Pier Paolo Pasolini: Memoria y Centenario.

El proyecto CartelON, con el auspicio de la Embajada de Italia en Cuba, se siente honrado al poder celebrar el homenaje a Pasolini en su centenario. Que mejor pretexto para volver a disfrutar de los filmes de este grande del cine italiano, que hacerlo para inspirar a jóvenes diseñadores a crear nuevos carteles a sus películas, reviviendo así un proceso creativo que ha sido por décadas una tradición dentro del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). CartelON, programa de fomento a la gráfica para serigrafía en Cuba, persigue mantener activa entre los jóvenes diseñadores esta tradición del diseño en la cartelística cubana para cine. Rescatar esta técnica artesanal, que elevó al cartel cubano a una categoría superior durante los años ´60 y ´70, es una manera de volver a las raíces de los grandes del diseño cubano, y que mejor que de la mano de un grande del cine: Pasolini.
Director de cine, novelista, poeta, periodista muy controvertido y de extraordinaria importancia en la cultura italiana y del mundo. Su obra cinematográfica y literaria rebasa el contexto nacional y se convierte en referencia obligada en cualquier análisis acerca de lo acontecido en los polémicos años sesenta y setenta. Sus filmes Accatone y Mama Roma exponen desde el neorrealismo una fuerte crítica social. Posteriormente su filmografía deriva hacia temas más vinculados al sexo: Teorema, Saló, entre otros.
El concurso presentado por CartelON contó con una amplia participación de diseñadores y amantes del cartel para cine, casi un centenar de propuestas se recibieron, de las cuales resultaron finalistas una selección de 31 obras que ponemos a su consideración. Como resultado, los carteles ganadores por cada una de las 10 películas seleccionadas fueron impresos en la técnica de silkscreen y hoy componen la carpeta de carteles serigráficos en homenaje a Pasolini en su centenario.
El proyecto agradece el apoyo de la Embajada de Italia en La Habana, así como a la Cinemateca de Cuba, sin los cuales no hubiese sido posible producir esta carpeta de carteles y la exposición que hoy mostramos. Queda de nuestra parte promover esta “fiesta centenaria”, llevando su armonía de colores a los más disimiles puntos del planeta donde puedan ser apreciados por aquellos que gustan de seguir soñando a través de los carteles de cine.

Yumey Besú Payo
Director Proyecto CartelON

Federico Fellini. Un Centenario

Federico Fellini. Un Centenario

sábado, 07 de diciembre del 2019
Lugar: Galería 23 y 12

Federico Fellini. Un Centenario

2019, Galería 23 y 12

CartelON-Gráfica Cubana, con el apoyo de la Cinemateca de Cuba y la Embajada de Italia en La Habana, presentó en el marco del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, la Expo "FEDERICO FELLINI. UN CENTENARIO". 20 carteles integran la muestra, 10 carteles originales de igual cantidad de títulos seleccionados por la Cinemateca de Cuba para homenajear a tan importante cineasta en su centenario, acompañados de 10 nuevas versiones realizadas por jóvenes diseñadores e impresas en serigrafía.
Federico Fellini (Rímini, 20 de enero de 1920 - Roma, 31 de octubre de 1993)
Director de cine y guionista italiano; considerado el cineasta de la post-guerra más importante de su país a nivel mundial. Ganador de cuatro premios Óscar por mejor película extranjera, en 1993 fue galardonado con un Óscar honorífico por su trayectoria. A lo largo de su carrera, Fellini dio vida a personajes y escenas que se han incorporado al imaginario colectivo cinematográfico. De sí mismo decía que era "un artesano que no tiene nada que decir, pero sabe cómo decirlo".
Entre los títulos más destacados se pueden mencionar: La Strada (1954, Oscar), Las noches de Cabiria (1957, Óscar), La dolce vita (1960, Palma de Oro en el Festival de Cannes), Ocho y medio (1963, Óscar), Satiricón (1969), Roma (1972), Amarcord (1973, Oscar), El Casanova (1976), Ensayo de orquesta (1979), Ginger y Fred (1985), La entrevista (1987, premio por los cuarenta años del Festival de Cannes y gran premio del Festival de Moscú), La voz de la luna (1990).
La carrera de Fellini estuvo llena de homenajes y reconocimientos, como La Legión de Honor (1984) y el Praemium Imperiale que otorga el emperador de Japón (1990). Su fallecimiento tuvo lugar el 31 de octubre en Roma causando gran conmoción en todo el mundo.
(Texto a catálogo)

Todo sobre Pedro... en Montevideo!

Todo sobre Pedro... en Montevideo!

miércoles, 30 de octubre del 2019
Lugar: Centro Cultural de España en Montevideo

Todo sobre Pedro... en Montevideo!

2019, Centro Cultural de España en Montevideo

Exposición TODO SOBRE PEDRO... ALMODÓVAR CUMPLE 70, en el Cce En Montevideo.
La Inauguración tuvo lugar con la presencia de la Ministra de Cultura y Educación de Uruguay, Sra. María Julia Muñoz; el Director del Centro Cultural de España en Montevideo, Sr. Ricardo Ramón Jarne; el Director de Llamale H Uruguay, Sr. José María Romero.
Muchas gracias a Llamale H por la invitación, gracias a la Consejería Cultural. Embajada de España en Cuba por apoyar el proyecto.
Y especialmente GRACIAS A LOS DISEÑADORES participantes, sin los cuales no hubiese sido posible contar con tan bella muestra. Se exhiben los carteles originales de los filmes de Almodovar, junto a carteles de los cubanos:
Edel Rodríguez Mola
Michele Miyares Hollands
Liz Capote
Claudio Sotolongo
Erick Ginard
Javi G. Borbolla
Laura Mas
Nelson Ponce
Reinaldo Camejo
Vladimir Perez Vlade
Del 30 de Octubre al 2 de Diciembre 2019 en el Cce En Montevideo!

Video Galería

Sitios Sugeridos

Poster Title / Year

Poster Subtitle

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Non nemo architecto dicta illum illo? Quis voluptatibus?